Convocatoria 2025-2026 del Ministerio de Educación y Formación Profesional destinada a facilitar que los alumnos y alumnas de primer curso de Másteres Oficiales colaboren en los departamentos universitarios, iniciándose así, en las tareas de investigación directamente vinculadas con los estudios que están cursando.
La cuantía de la ayuda es de 2.000 euros.
Las personas beneficiarias tienen que colaborar durante 3 horas diarias durante 7 meses y medio a contar desde la fecha de incorporación al Departamento.
Esta beca es compatible únicamente con la Beca General.
Plazo de presentación de solicitudes desde el 11 de junio hasta el 16 de septiembre de 2025.
Se puede solicitar una beca con un Grupo de Innovación Docente Consolidado (GIDC).
En el departamento de Cognició, Desenvolupament i Psicologia de l’Educació de la facultad de Psicología de la UB tenemos dos GIDC vinculados al MIPE:
GIDPSIDE. Grup de Innovació Docent en Psicologia del Desenvolupament. Código GINDOC-UB/072
El grupo trabaja principalmente en la coordinación de equipos docentes, la concreción de actividades de aprendizaje y evaluación continuada, la formación en competencias transversales y la elaboración de materiales docentes. Actualmente el grupo está desarrollando un proyecto de formación en escritura académica y ha presentado a una convocatoria un proyecto sobre comunicación profesores-estudiantes en el ámbito universitario.
Contactar con la profesora Magda Rivero mriverog@ub.edu
GIDPE. Grupo de Innovación Docente en Psicología de la Educación. Código GINDOC-UB/071
El trabajo del GIDPE se ha centrado fundamentalmente, hasta el momento, en el diseño y desarrollo de procesos instruccionales que tratan de incorporar a la docencia de las asignaturas del área de Psicología de la Educación los planteamientos impulsados por la convergencia europea. Más concretamente, el GIDPE ha realizado experiencias de innovación docente orientadas a incorporar las tecnologías digitales a los procesos de enseñanza y aprendizaje, favorecer el aprendizaje de competencias de autorregulación, desarrollar procedimientos de evaluación continuada, elaborar propuestas de trabajo en grupo, utilizar metodologías basadas en problemas y en el análisis de casos, y potenciar la integración teoría-práctica en la formación del alumnado. Sus últimos trabajos se centran en la incorporación de estrategias de personalización del aprendizaje en educación superior.
Contactar con la profesora Rosa Colomina rosacolomina@ub.edu
+ información: https://www.ub.edu/beques/grausimasters/beca_collaboracio/beca_col_departament/01_convocatoria.html