últimos comentarios

Talleres sobre la redacción de textos académicos en la universidad por la Dra. Escorcia

En el marco de las actividades formativas organizadas por las comisiones académicas de los programas de posgrado MIPE y DIPE, la Dra. Dyanne Escorcia, de la Universidad Clermont-Auvergne (Francia), impartirá dos talleres:

Taller 1. Estrategias pedagógicas para acompañar los estudiantes en la redacción de textos académicos

Fecha: 11 de junio de 2025 

Hora: 11.00-13.30h.

Lugar: Aula 2208 Facultad de Psicología (UB)

Contenidos:

  • Teoría sociocognitiva: integración de procesos cognitivos y motivacionales para acompañar en la redacción de textos académicos.
  • Análisis de estrategias pedagógicas que el docente puede utilizar para apoyar a sus estudiantes en la redacción de textos académicos.
  • Concepción colectiva de estrategias adaptadas a contextos específicos (ej. nivel de estudio, disciplinas, tipos de textos…).

Taller 2. La metacognición para desarrollar las competencias de los estudiantes universitarios en la redacción de textos académicos

Fecha: 12 de junio de 2025 

Hora: 11.00-13.30h.

Lugar: Aula 2208 Facultad de Psicología (UB)

Contenidos:

  • La metacognición: aportes recientes de la literatura científica
  • Los procesos de autoregulación de la escritura: rol de la cognición y de la motivación
  • Ejemplo de dispositivo basado en la metacognición para desarrollar competencias redaccionales en contexto universitario

 

Inscripción: https://forms.office.com/e/7LqjXRQQN2

Ambos talleres son independientes, se pueden realizar individualmente y serán impartidos por la Dra, Dyanne Escorcia, que es Profesora de la Facultad de Educación del Instituto Nacional Superior del Profesorado y de la Educación de la Universidad Clermont-Auvergne. Es coordinadora del pregrado en Educación de dicha universidad desde 2022 y fue directora del Centro de Recursos para la Innovación en Pedagogía de la Universidad de Poitiers de 2018 a 2020. Es miembro del grupo de investigación “Actividad, Conocimiento, Transmisión y Educación” (ACTé). El ámbito de investigación de la profesora Escorcia es el estudio de los procesos metacognitivos de la escritura y las estrategias docentes para el acompañamiento de los estudiantes en la redacción de textos académicos.