En el marco de las actividades formativas organizadas por las comisiones académicas de los programas de posgrado MIPE y DIPE y el Grupo de investigación en Desarrollo Humano, Intervención Social e Interculturalidad [DEHISI- UAB], la Dra. TANUMA ofrecerá el taller titulado:
“Introducción a la antropología multimodal para la educación y la investigación en contextos multiculturales: aprende filmando, editando y escuchando”
Fechas: días 6 y 13 de noviembre
(dos sesiones de dos horas cada una)
Horario: de las 11 a las 13h
Lugar: en línea (se enviará el enlace a TEAM a las personas admitidas)
Inscripciones: https://forms.office.com/e/Nhxs1JNRDC?origin=lprLink
Plazas disponibles: 20, adjudicadas por orden de inscripción.
Objetivo
En este taller, los participantes practicarán y presentarán videos sencillos y útiles para realizar estudios en contextos multiculturales, basados en el enfoque de la antropología mutimodal: La clave está en reconocerse a uno mismo y a los demás.
Los ejercicios que se realizarán estarán basados en las experiencias (y/o de investigación) de las participantes. En este taller se utiliza un smartphone y un programa de edición.
Observaciones
Sachiko TANUMA nació en Japón, ha vivido varios años en USA, Cuba, y ha realizado estancias de investigación en Barcelona. Es profesora Titular de Antropología Social, Facultad de Humanidad y Ciencias Sociales en la Universidad Metropolitana de Tokyo (TMU). Sus estudios se enmarcan en los campos de antropología multimodal y la etnografía de vida cotidiana. Es autora de varias publicaciones y de documentales que se han proyectado y han recibido premios en festivales de cine internacionales. A lo largo de su carrera, ha acumulado experiencia en colaboraciones internacionales de investigación y educación con la Universidad Estatal Metropolitana de Denver (Metropolitan State University of Denver) (USA) y la Universidad Autónoma de Barcelona.
Comunidad MIPE-DIPE